Los negocios en linea no son algo nuevo, pero sin duda alguna están siendo adoptados ya como una practica inicial en un negocio en crecimiento, con anterioridad aspirar a tener una pagina web donde pudieses exhibir, vender y recibir pagos por la venta de tus productos era una tarea que no cualquiera podría hacer, ademas de que tampoco cualquier podría financiar una plataforma así.

Hoy en día son mas las empresas que han abaratado el proceso de crear una Tienda en Linea o ECommerce para que mas particulares puedan tener a Internet como un medio de exploración inicial antes de pasar a adquirir un Negocio comercial establecido. Esto nos lleva a cuatro problemas:

  1. La mayoría de Emprendedores están consiguiendo Tiendas en Linea de muy baja calidad, que prácticamente mas haya de ser un peldaño fuerte en su estrategia de negocio, resulta ser solo una presencia efímera en la red sin grandes precedentes.
  2. Se pierde el valor a tener una Tienda en Linea de calidad, y es muy simple, como ya cualquiera baja un Sistema Automatizado, los Emprendedores son los menos beneficiados ya que su tienda resulta que no vende.
  3. El mercado empieza a inclinarse a Grupos de Facebook donde: vende el que da mas barato, Vaya, en realidad es la mejor manera de no crecer jamas.
  4. No se aprovecha el potencial de los ECommerce abiertos como: MercadoLibre, Linio, Amazon y otros…

Sin lugar a dudas Internet crece, los Emprendedores se adaptan pero emerge un gran vacío en la conceptualización de tener un ECommerce de Calidad que en realidad Venda y tener un Catalogo sin chiste alguno.

Si en realidad quieres enfocar tu fuerza de venta en el gran mar de Internet donde puedo asegurarte generaras muchísimas mas ventas a menor costo con mayor eficiencia, deberás tener en mente que: «Grandes Retos, requieren grandes sacrificios», vaya, hay que invertir bien en el producto de software indicado y en la empresa adecuada que te guiara en el proceso de crecimiento de tu ECommerce. No estoy hablando de un buen diseñador, un buen programador, sino de contratar una empresa eficiente que te permita disfrutar de un producto final con la capacidad de captar clientes, tener un seguimiento, mirar la conversión (cuando ya compran) y como hacerlos regresar. Dedicaremos en próximas ediciones temas enfocados a esta parte.

Tu primer paso debe ser adquirir un sistema erp lo suficientemente capas y eficiente de proveerte una plataforma donde gestiones tu inventario completo (productos, imágenes, precios, dimensiones, unidades en existencia, alertas de stock bajo, etc…), que te provea un API WebService para que conectes tu Pagina Web con el sistema erp y de esta manera no te quiebres la cabeza en estar administrando dos inventarios (el de la pagina web y el del sistema erp de ventas), y que te permita en cierto momento cuando tu lo decidas, formalizar tu situación fiscal sin tener que depender de otras terceras aplicaciones a la hora de tener que generar una factura electrónica a clientes fieles o constantes.

Adquirir un Sistema ERP con WebService y modulo de ComercioWeb que ademas te permita conectar tu inventario con MercadoLibre, ya que es uno de los ECommerce de mayor preferencia en Latinoamérica, y sin embargo muchas plataformas están dejando de lado conectar sus Sistemas ERP con este gran ECommerce que permite ingresos adicionales a clientes que quieren entrar a dicha plataforma de una manera estructurada y formal.

Existen Sistemas ERP que ya te proveen una conexión a los ECommerce públicos como MercadoLibre, Linio y Amazon, y que sin salir del sistema erp puedes gestionar toda la gama de opciones como: publicación de productos, modificaciones, recibir y contestar preguntas de clientes potenciales, recibir la compra, generar orden de venta y gestionar paqueteria.

Como ya nos es costumbre, te recomendamos buscar la mejor opción, NO la mas barata, sino la que mas pueda impulsar la imagen y percepción de tu empresa, ya que de nada sirve mal invertir tu dinero en algo barato para que al final termine decepcionándote.