Después de resolverlo los Mitos y Leyendas que se han venido acumulando alrededor del tema de Nómina electrónica ha llegado el momento de ir aterrizando el concepto completo sobre nómina electrónica y desmenuzar este tema de poco en poco, por esta ocasión hablaremos del Soporte de Pago de Nómina Electrónica, y que para efectos de simplicidad nosotros le diremos el Recibo de Nómina, es mas simple, mas corto y fácil de identificar.

Al final de la Jornada Laboral (ya sea semanal, mensual o quincenal), obtendrás un Soporte de Pago de Nómina Electrónica, que ampara sus Devengos y Deducciones..

¿La Representación Impresa Cambiará?

Pues la respuesta es simple, cambiará en un 40% ya que aparte de la información que acostumbras encontrar como son Devengos, Deducciones, Incapacidades y otros Impuestos ahora deberás identificar los siguientes:

  • Un código QR que permitirá validar de forma inmediata la existencia de tu Soporte de Pago de Nómina Electrónica en la página de la DIAN. Si no existe entonces ¡algo anda mal!
  • Un Código CUNE o Hash (Código Único de Nómina Electrónica), este código contiene más de 32 caracteres y en caso de no funcionar el QRCode puedes probar buscando tu código CUNE en el portal de la DIAN.
  • Preferentemente recibirás tu pago por Medio Electrónicos, osease, via Transferencia electronica.
  • Enlace Privado para acceder a tus Soportes de Pago de Nómina Electrónica cuando tu lo desees o necesites.

Estos fueron algunos de los elementos adicionales a tu representación de Recibo de Pago que deberás identificar.

¿Debo recibir la misma cantidad de Recibos de Nómina según el corte?

La DIAN incita de forma legal a realizar un solo Soporte de Pago de Nómina Electrónica mensual donde se engloban todos los pagos.

Si tu corte de Nómina es Semanal, entonces podrías recibir un Único Soporte de Pago de Nómina Electrónica donde se engloban tus 4 pagos.

Pero no existe una restricción en general para realizar un Soporte de Pago de Nómina según sea el corte de tu empresa, por ejemplo podrías emitir un Soporte de Pago cada quincena, semana o mes.

¿Los Contenedores Electrónicos debe pagarlos el Empleado?

Esta comparación es tan estúpida como decir “¿Y las computadoras donde procesamos las nóminas, debe pagarlas el empleado?”. En moneyBox regalamos los contenedores electrónicos para que todos los empleados puedan gozar de tener sus soportes de pago de nómina electrónica sin que sus Empleadores les generen un cargo adicional.

Pero realmente no existe una declaración en la Resolución 0013 donde indique si el contenedor electrónico debe cobrarse o no, o si debe ser un aditamento que ofrezcan los proveedores dentro de sus soluciones. Es solo indicado como un instrumento electrónico que debería tener el Empleado.

¿En conclusión la Nómina nos facilitará la vida?

Pues claro que SI, el proceso de generar el cálculo, llevar un control exacto y estar seguros de que cada movimiento que se realice en la empresa va ser debidamente documentado, detectado, reportado y todo esto sin necesidad de estar regresando a la edad de piedra donde teníamos que calcular todo a papel, pluma y calculadora. Ahora tendremos esta automatización que necesitábamos.

No amigo Contador o de Recurso Humanos, eso no quiere decir que ahora dirás “yo no tuve la culpa”, debemos hacer revisión de Prenomina a manera de “muestreo”..