La factura electrónica es uno de los principales documentos electrónicos que deberemos emitir ante alguna venta, y que permite hacer posible la deducción de impuestos para el adquirente. Existen otros 2 (dos) documentos electrónicos que deberás emitir en casos especiales cuando sea necesario estos son: Nota de Crédito y Nota de Débito.\r\n\r\nTodos los documentos electrónicos deben ir avalados ante la DIAN, y este proceso permite tanto a la DIAN como al Receptor de la factura hacer Válida la transacción de la compra/venta. La forma de confirmar la validez del documento entregado por el emisor de factura electrónica, es la cadena de caracteres denominada como CUFE.

El CUFE es el Código Único de Factura Electrónica que permite confirmar la validez y garantiza la fidelidad de documentos electrónico, pero es importante denotar que el CUFE no garantiza al 100% la fidelidad del documento electrónico, ya que esta a carga del Software de Factura Electrónica la generación de este código, por lo cual la única forma eficiente de consolidar la validez del documento electrónico es mediante la Validación del CUFE en el portal que ofrece la DIAN.

Para Emitir una Factura Electrónica es necesario contar con un software ERP capaz de ofrecerte esta posibilidad, ya sea que lo adquieras ante un Proveedor de Software de Terceros o con un Proveedor Tecnológico, según la capacidad tecnológica del proveedor de factura electrónica será la forma en como emitas tus facturas.

Un Proveedor de Software de Facturador Electrónico es aquel que te ofrece una plataforma para emitir facturas electrónicas de forma válida y estandarizada ante la DIAN, pero emitiendo los documentos como si estuvieras Emitiendo por tus Propios Medios.

Un Proveedor Tecnológico es aquel que cumple ciertos requerimientos tecnológicos ante la DIAN y una Certificación costosa en Seguridad Informática, y de esta forma te proveen una plataforma para emitir por medio de ellos.

La diferencia en Como emitir una Factura, ya variará el costo que te ofrezca cada proveedor y evidentemente un PT tendrá un costo más elevado debido a los altos costos que presenta el cumplir los requerimientos de la DIAN y certificaciones ISO que exige la entidad tributaria.

Si tienes tu Propio ERP entonces deberías buscar un FE que tienen mayor flexibilidad para acoplar su solución de software a las necesidades del ERP que tienes de mucho tiempo. Un PT generalmente no perderá el tiempo en adaptarse ya que la inversión en los cumplimiento de los requisitos de la DIAN sobrepasan por mucho a la posibilidad de que quieran integrarse a Software de terceros.

Si esta publicación te ha servido compártela con tus amigos y recuerda suscribirte a nuestro boletín para que estés informado al momento que coloquemos un nuevo tema.