El proceso de habilitación es de esos procesos que pocos proveedores pueden realizarlo rápido, y mas por los inconvenientes que se presentan por cada interesado en particular, este es un tema que todo empresario debe tomar en serio y no dejarlo hasta el final ya que la Habilitación es un conjunto de pasos a seguir sin importar hayas optado por Factura Electrónica por tus propios medio o bien por medio de un Proveedor Tecnológico.\r\n\r\nComo base debes comprender que la Habilitación es un proceso a cumplir, el cual es requerido por la DIAN para integrarse al proceso de Factura Electrónica sin excepciones, y sin entrar en demasiados escenarios dependiendo la forma en como optaste Facturas te indicaremos los pasos principales a cumplir para realizar este proceso de forma exitosa y eficiente:

IMPORTANTE: este escenario debe seguirse en cualquiera de los dos ámbitos optados: Factura Electrónica por tus propios medios o Factura por medio de Proveedor Tecnológico.

  1. Tomar desicion sobre cual modelo de Factura seleccionaras, para esto dedicamos esta publicación y no deberías tener dudas sobre esto.
  2. Verificar en el calendario de la DIAN, el cual encontraras en esta publicación y estar pendiente cuando es tu Fecha de registro según tu actividad comercial.
  3. El proceso de registro quiere decir que deberás manifestar en el sistema de la DIAN tu integración Voluntaria al programa de Factura Electrónica.
  4. Registrar tu aplicativo y generar folios de pruebas, OJO esto es para todos, no importa estés por medio de Proveedor Tecnológico.
  5. Realizar las pruebas que requiere la DIAN hasta quedar Autorizado.
  6. Asociar tu aplicación con un proveedor tecnológico o por tus propios medios.

Como parte importante a todo este proceso es que deberás al final adquirir tu Certificado de Firma Electrónica ante algún proveedor de Certificación avalado por la ONAC y que están publicación en el portal de la DIAN, ya que el proceso de los puntos mencionados los debiste haber realizado con Certificados de prueba, pero ya en modo “producción” (o real…), deben ser Certificados Propios del Emisor de las Facturas Electrónicas.

En próximas publicaciones te pondremos al tanto sobre nuestras recomendaciones sobre Certificados de Firmas Electrónica y donde podrás usarlos, ya que no es solo para Factura Electrónica.

Las pruebas mencionadas deberás realizarlas en un lapso de tiempo establecido por la DIAN, del cual te proporcionamos un extracto de la resolución donde podrás conocer la fecha máxima que tienes para empezar a emitir Facturas electrónicas. ¿Te gustaría saber qué pasa si exceder el lapso máximo para emisión?, déjamelo en los comentarios y con gusto te responderemos..

Extracto de: Resolución 139 del 2012.