La famosa e intrigante idea de la DIAN de conformar un Catálogo Contable hace hincapié al uso de ciertos catálogos predefinidos por la Administración Tributaria para alcanzar dicho fin, pero en el proceso le ha tocado ahora a la Factura Electrónica acoplarse a un nuevo estándar, bueno, no es tan nuevo, solo que oficialmente no era necesario ni obligatorio, pero a partir del 1 de Agosto del 2020 el uso del Catálogo de Colombia Compra Efectiva debe estar existente en la emisión de tus facturas electrónicas.

Qué es el Catálogo de Colombia Compra Efectiva?

Es prácticamente un categorizador de productos y servicios, el cual incorpora una enorme gama de conceptos los cuales preservan un codigo de identificacion para el cual todos los empresarios deberán irse familiarizando.

El catálogo permitirá la identificaciones de todos los productos y servicios, habidos y por haber, contemplando inicialmente una gigantesca gama de declaraciones para su uso.

Y si mi Software no Cuenta con dicho Catálogo?

A Partir del 1 de agosto del 2020 entra en vigor el uso del Catálogo de Colombia Compra Efectiva (CCE), pero la DIAN está siendo flexible desde el punto de vista de permitir la integración de catálogos personalizados y de otros tipos.\r\n\r\nEsto con la finalidad de que las casa de Software y Proveedores Tecnológicos aceleran su proceso de integrar los catálogos para mas tardar el 2021.

No usar el Catálogo de Colombia Compra Efectiva es motivo de Rechazo?

De momento solo es motivo de rechazo a partir del 1 de Agosto del 2020 la ausencia del uso de la etiqueta que se asocia con el Catálogo de Colombia Compra Efectiva dentro de los XMLs que genere tu software de Facturación Electrónica, la cual es cac:StandardItemIdentification.

En muchos otros casos donde no se utiliza el catálogo de CCE ni ningún tipo de identificador interno para control del producto o servicio, se presenta actualmente en la DIAN una notificación al receptor de la factura donde se le indica la ausencia del mismo, este puede ser identificado con la leyenda de:

“Grupo de datos de identificación del artículo o servicio de acuerdo con un estándar”

El Catálogo de CCE debo integrarlo en mi empresa?

No necesariamente, ya que puedes continuar usando tu catalogo de identificación interno y de forma paralela el uso del catálogo de CCE a la hora de generar la facturación electrónica.\r\n\r\nPero si es importante que tu Contador y Personal de emisión de Factura Electrónica conozca este catálogo y se pueda realizar modificaciones a tu software de almacén para adoptar el uso del catálogo de CCE.

Si esta publicación te ha servido compártela con tus amigos y recuerda suscribirte a nuestro boletín para que estés informado al momento que coloquemos un nuevo tema.