El rechazo de una factura electrónica es crucial al momento de que nuestro cliente efectúe el pago de nuestros servicios, ya que en la mayoría de los casos se emite primero la factura electrónica y tras un lapso específico (15 días, 30 días, etc…) se efectúa el pago del producto o servicio, esto contemplando que no haya existido problema con la adquisición que hizo el cliente y con los filtros de seguridad que tienen las grandes empresas para validar si la factura cumple.
Lo más importante de los filtros de seguridad y del cumplimiento antes de tu pago, es que estos procedimiento no los realizan inmediatamente que tu enviaste la factura, sino días antes de que realizaran tu pago y esto conlleva a que exista un retraso debido a anomalías presentadas en tu facturación.
Por este motivo se recomienda que mínimamente aprendas a reconocer ciertos elementos del XML de una factura, ya que si o si es responsabilidad de todos como empresarios en identificar los elementos básicos que conforman una factura electrónica. Vaya, no creas que por ser un documento XML y que el mismo término te suene “desconocido” esto ya significa que “es cosa de informáticos” y tu puedes limpiarte las manos. Pues no, es una responsabilidad que tiene la misma importancia que el hecho de que un producto no es entregado en tiempo, o que el producto entregado es el correcto.
Nos gustaría regalarte 6 consejos que debes conocer para evitar el rechazo de tus facturas electrónicas, ya sea que estés en un esquema de Factura Version 1 (sin validación previa) o de Versión 2 (con validación previa).
- Aprende más sobre el XML de Factura Electrónica, te recomendamos tomar un curso enfocado a esto, te recomendamos algunos de estos.
- Identifica el elemento UUID, este significa el código único que identifica de forma inequívoca tu factura.
- Identifica como mínimo 3 (tres) etiquetas TaxTotal, cada una correspondiente a: IVA, IC e ICA.
- Que el número indicado en LineCountNumeric corresponda al número de apariciones de la etiqueta InvoiceLine.
- Que exista el cálculo del IVA de cada InvoiceLine, vaya, debe haber un TaxTotal en cada uno de estos donde mencione únicamente el extracto de ese impuesto.
- Que existan las etiquetas correspondiente al Emisor y Receptor de la factura electrónica, que son AccountingSupplierParty y AccountingCustomerParty respectivamente.
Existen más elementos de gran importancia, para eso te recomendamos seguir nuestro canal de Youtube dando clic aquí, además de invitarte a suscribirte al boletín de notificaciones para que siempre estes al dia con noticias del tipo empresarial, negocios y emprendimiento.
IMPORTANTE estaremos publicando nuevos Webminarios enfocados a conocer las partes de un XML a nivel empresarial, vaya, aterrizado a lenguaje coloquial para que puedas aprender sin tanto tecnicismo.
Como cada publicación, te recomendamos estar siempre cercas de un proveedor de software erp capaz de ofrecerte la información, capacitación y seguimiento a todas las inquietudes y actualizaciones que están surgiendo y continuarán saliendo por los cambios en factura electrónica establecidos por la DIAN.