Si tienes un software como FactuSOL o cualquier otra marca, que no cumple el estándar y requerimientos de la DIAN en Colombia, y además lleva mucho tiempo en tu empresa utilizando, sabemos que sería un enorme gasto cambiar toda la forma practicamente de operar tu empresa, que vas desde el uso de la plataforma hasta el proceso de cambiar la manera en como acostumbra tu personal a hacer las cosas. Aunque no estamos en contra de los cambios y pensamos que siempre un cambio es bueno, pero al hablar de una plataforma de Software que administra más de 1 sucursal, hay la cosa cambia!
Razones para No cambiar FactuSOL o tu Software Obsoleto.
El cambio de una plataforma en una empresa con más de una sucursal conlleva no solo en adquirir una nueva solución sino en un montón de inconvenientes que afectaran por un mucho a la económica de la empresa, ya que deberá invertir en: Muchísimas Horas de Capacitación, Muchísimas Hora de Soporte Técnico, Apoyos adicionales para Intervenciones ante Errores, Lidiar con Devoluciones por Mal uso del Software, Lidiar con Empleados que no se Acoplen al Cambio, Nuevas contrataciones, etc, etc… y un sinfín de cosas mas que podria quedar hasta corta está publicaciones, que a fin de cuenta es tiempo y pérdidas para la empresa.
Por esta misma razón una Pasarela de Validación para emisión de Facturas Electrónicas que se adapte a las necesidades y requerimientos de nuestra plataforma de software obsoleta, es tu mejor opción antes de tomar esa difícil decisión de cambiar toda tu infraestructura de software.
Que es una Pasarela de Validación?
Una pasarela de validación se encarga de tomar la información proveniente de un spool de datos, archivo de texto o base de datos, vaya, prácticamente tomar la información tal cual la guarda tu software obsoleto y convertirlo a una Factura Electrónica Válida, cumpliendo todos los requerimiento de la DIAN en Colombia.
Con una pasarela de validación podrás continuar cumpliendo tus obligaciones tributarias ante la DIAN en Colombia sin necesidad de cambiar tu Software FactuSOL o cualquier marca que uses de software de facturacion electronica.
Cómo funciona la Pasarela de Validación?
La pasarela de validación dependerá mucho del proveedor de software que te ofrezca esta solución, ya que son pocos aquellos los que te ofrecen el soporte para convertir la información de tu software obsoleto a un estándar válido de Factura Electrónica válida ante la DIAN de Colombia, por este motivo te recomendamos tomar en cuenta los siguientes puntos antes de tomar tu decisión de compra:
- Soporte de Formato. Asegura que la pasarela permita reconocer y leer el formato en como guarda tu software obsoleto las facturas, clientes y almacén.
- Disponibilidad. Este es uno de los punto mas importantes, ya que muchos limitan las transacciones y conexiones a la pasarela y esto podría dejarte sin emitir facturas electrónicas en tiempo real, lo cual impactaría en clientes enojados porque no les entregamos su factura al instante.
- Transacciones. Dependiendo el tamano de tu empresa y las exigencias de generación de facturas electrónicas, debes confirmar si la pasarela de validación tiene capacidad de soportar altos niveles de transacciones en un lapso de tiempo corto (ejemplo: 1 segundo), ya que posiblemente puedas estar frente a un proveedor novato que a primer instancia cuando mandes 10 facturas de golpe, se caiga el servicio.
- Crecimiento. El crecimiento de una pasarela de validación te permite asegurar que si el proveedor no tiene el soporte para el formato de tu software obsoleto, pues que en un lapso de tiempo estimado puedan ofrecerte la solución.
- Soporte. El soporte permitirá a tu empresa estar más segura respecto a posibles problemas que se presenten a la hora de emitir una o muchísimas facturas electrónicas, ya que puede que la entidad tributaria esté caída y tu software quemando folios a lo loco. El soporte es tu mejor amigo !.
- Integración. La integración es la facilidad que te ofrezca el proveedor de la pasarela para garantizarte un tiempo de entrega competitivo para que empieces a emitir facturas electrónicas en tiempo y forma, como lo exija la entidad tributaria DIAN. Evita multas innecesarias.
Conclusión.
No te vayas por el precio. Busca, pregunta, investiga, válida y serciorate que la opción que vas a adquirir no solamente solucionara tu problema de inmediato sino que te garantice a futuro las actualizaciones que puedan existir en materia de facturación electrónica, ya que de nada sirve obtener una solución inmediata a precio regular o alto, si cuando exista una actualizaciones vas a seguir gastando mas y mas dinero. Consigue algo a la medida y que acompañe a tu empresa en el crecimiento constante en materia tributaria.
Si esta publicación te ha servido compártela con tus amigos y recuerda suscribirte a nuestro boletín para que estés informado al momento que coloquemos un nuevo tema.