A principios de Mayo 2019 la DIAN subió una nueva actualización a su sistema web en donde incorpora un nuevo esquema para Factura Electrónica, con esto se puede apreciar una nueva sección de Factura Electrónica que intenta explicar de forma clara las 2 (dos) propuestas para integrar a los Contribuyentes al esquema de Factura Electrónica, esto para facilitar la transición y que se pueda llegar optar por una vertiente u otra.

La información que te compartiremos aquí es digámoslo así “aterrizado a lenguaje coloquial” y entendible para cualquier empresario y emprendedor que quiere tener una visión parcial sobre los “complejo” que podría ser llevar su negocio de un proceso de venta informal (que no expide factura) al Formal (que cumple Factura Electrónica y paga sus impuestos).

De entrada si tienes una empresa de nueva creación o bien recién te inscribiste a la DIAN como Contribuyente en el esquema de Persona Natural entonces te recomendamos leer esta publicación donde deberás saber si estás o no Obligado al día de Hoy a Facturar Electrónicamente, en fin, de todos modos es importante sepas que en algún momento va llegar tu Fecha para emitir Factura Electrónica y por este mismo motivo es importante conozcas los 2 (dos) modelos de Factura Electrónica que existe en la DIAN y deberás optar:

  • Factura Electrónica SIN Validación Previa.
    Esta modalidad también es denominada como “Factura de versión 1 (uno)”, consiste en que al momento de enviar una Factura Electrónica a la DIAN esta será solamente recibida y almacenada y después podrá verificarse como “validada” en un plazo no mayor de 24 horas, osease, si generas una Factura Hoy, no estas obligado a entregarle a tu cliente la Factura, puedes en compensación entregarle una “nota” y con la promesa que en 24 horas máximo le entregaras la factura.
    Y por el lado de los sistemas de software administrativo y de facturación, podrán enviar la factura por sistema hoy mismo, y la DIAN podrá responder a esta validación en un plazo no mayor de 24 horas.
    OJO: estas 24 horas que se dan, es porque en el inter de ese tiempo puede que la Factura se genere mal y dependerá mucho de la seguridad que te provee cada Proveedor Tecnológico (PT) o Sistema de Facturación Electrónica propio.
  • Factura Electrónica CON Validación Previa.
    Esta modalidad también es denominada como “ de versión 2 (dos) provee mecanismos que faciliten al receptor obtener su factura en el preciso momento que genera su compra, además de que los sistemas deberán tener mayor capacidad de verificar su forma de generar las facturas para evitar en lo mayor posible un “error” en la transacción

Las Notas de Crédito y Notas de Débito también estarán bajo estos mismos esquemas, ya todo dependerá tu situación ante la DIAN sobre si fuiste seleccionado para facturar tempranamente, te hayas manifestado como anticipado o simplemente quedas a la espera según el Calendario publicado y que encontrarás en esta publicación. Eso sí, en el 2020 ya todos deberán estar bajo el esquema de Factura de versión 2 (dos).

Todavía nos queda pendiente explicarte bien la diferencia entre Facturador Electrónico Directo y Proveedor Tecnológico, el cual es un tema importante que todo Empresario debe entender a la perfección, pero eso te lo platicaremos en la próxima publicación, así que mantener atento o mejor aun, te invitamos a suscribirte para que a primera hora del día recibas la notificación.