La emisión de facturas electrónicas es una obligación para todos aquellos tributarios activos, ya sean pequeño, mediano o gran empresa. Esta evolución a la adopción de Factura electrónica es el reflejo de un crecimiento sano del País y el mejor camino para tener un mejor control y organización en nuestra empresa.
En el proceso del cumplimiento de adopción de factura electrónica existen requerimientos básicos para llegar al cumplimiento y también requerimientos a largo plazo los cuales denominamos como “Obligaciones”, empezaremos con los Básicos ya que muchos pueden no estar enterados el proceso:
- Si estás en la Responsabilidad Obligado a Facturar próximamente (o ya!), entonces debes empezar a hacer tu proceso de Habilitación del cual hablamos en esta publicación.
- Si no conoces el Calendario publicado por la DIAN para el cumplimiento y puesta en funcionamiento de la emisión de Facturas Electrónicas te recomendamos mirar esta publicación.
- Conocer el modelo de Factura Electrónica y su funcionamiento en el que estarás trabajando, puedes leer esta publicación.
- Antes que todo, deberas tener activos ciertos elementos en el RUT, los cuales mencionamos en esta publicacion.
Ya que estas ahora si bien informado sobre qué es la factura, los modelos y requerimientos para incorporarte, ha llegado el momento de que conozcas las 10 obligaciones o responsabilidades que deberás cumplir como emisor de Factura Electrónica a corto, mediano y largo plazo. Obviamente esto solo aplica para aquellos que están emitiendo formalmente al dia de hoy.
- De acuerdo con el artículo 13 del Decreto 2242 de 2015, emitir facturas electrónicas de acuerdo a los requerimientos indicados por la DIAN. Quiere decir, que sí o sí, deberás emitir facturas electrónicas para cualquier Venta, sin excepciones.
- Cumplir con el formato XML de factura electrónica. Quiere decir que tus facturas deberán ser emitidas en el formato XML.
- Las facturas emitidas deben ser enviadas y validadas ante la DIAN en tiempo real.
- A partir de la fecha de actividad en el Calendario indicado por la DIAN, deberán cumplir el nuevo esquema de Factura electrónica con Validación previa.
- Tus facturas deben estar estandarizadas con UBL v2.1
- Si tus facturas usan el estándar UBL 2.0, entonces estás en el viejo modelo de Factura electrónica sin validación previa, el cual debes abandonar e integrarse al nuevo.
- Por cada Factura electronica emitida, deberá enviar vía correo electrónico el acuse XML de la factura, y de forma adicional (opcional) la representación visual en formato PDF.
- Recuerda que la entidad tributaria DIAN sabe y conoce cada ingreso que generaste, por lo cual deberás generar tus declaraciones de IVA en tiempo y forma.
- Si vas a pagar a tus proveedores, deberás validar el XML de factura electrónica antes de Calendarizar Pagos.
- Ya sea que emitas facturas como Facturador Electrónico o por Proveedor Tecnologico, tu y solo tu eres responsable de verificar que en tu empresa se esté cumpliendo los estándares y requerimientos de la Factura Electrónica.
Te recomiendo acercarte a Proveedores de Software con experiencia en rubro de Factura Electrónica, que pueden asegurarte cuando menos un 99.9999% del cumplimiento de las obligaciones tributarias en el estándar de factura electrónica hasta el dia de Hoy, y que además, con la seguridad de recibir actualizaciones en caso que haya cambios (que los habrá…).
Si esta publicación te ha servidor compártela con tus amigos y recuerda suscribirte a nuestro boletín para que estés informado al momento que coloquemos un nuevo tema.